Archivo del sitio
Quién fue el general Lee, cuya estatua está en el centro de las marchas de supremacistas
El nombre de Robert E. Lee está inmortalizado en decenas de escuelas, carreteras, edificios y monumentos de todo el sur de Estados Unidos.
Cortina: “Lo que molesta de los inmigrantes es que sean pobres”

Un indigente en los alrededores de la Plaza Mayor de Madrid. CLAUDIO ÁLVAREZ
La profesora de Filosofía dedica su último libro a demostrar que lo que subyace en el auge de la xenofobia en Europa y Estados Unidos es la aversión al necesitado.
Adela Cortina vuelve a dar en la diana del debate público con un libro que tiene por objeto dar nombre a lo que ocurre y no se ve. Y lo que ocurre, según ella, es que detrás de la ola de xenofobia que invade Europa y Estados Unidos, lo que hay es un sentimiento de aversión, de rechazo al pobre: aporofobia. “Lo que molesta, primero de los inmigrantes, y luego de los refugiados, no es que sean extranjeros, sino que sean pobres”, sostiene. Todas las fobias —homofobia, islamofobia, xenofobia— son patologías sociales que se expresan en forma de odio al diferente, pero esta llega enmascarada y lo que Adela Cortina hace en su libro Aporofobia, el rechazo al pobre (Editorial Paidós) es diseccionar los orígenes y expresiones de un sentimiento muy arraigado que, convenientemente manipulado con fines electoralistas, se ha convertido “en un problema político y un desafío para la democracia”.
Los hinchas del Chelsea condenados por “odio racista” en el metro de París
Los judíos se marchan en masa de Francia
“Francia no quiere que os vayáis”. Con esas palabras categóricas el primer ministro francés, Manuel Valls, se dirigió el domingo a la comunidad judía, en un intento por frenar el creciente éxodo de hebreos que están abandonando el país y poniendo rumbo a Israel huyendo del progresivo aumento de las agresiones antisemitas. Valls pronunció su exhortación después de que el domingo unas 300 tumbas de un cementerio judío en Alsacia fueran profanadas, en la enésima agresión contra la comunidad judía que se registra en Francia, donde el mes pasado 17 personas murieron en los atentados en París contra la revista satírica Charlie Hebdo y un supermercado de la comida judía.
La familia Ovitz y los experimentos nazi (Las siete personas pequeñas del Holocausto)
De todas las pruebas y tribulaciones que han de sufrir aquellos que nacen con características únicas, pocas se pueden comparar con los horrores que padecieron tanto Elizabeth Ovitz como sus hermanos a manos del infame Doctor Josef Mengele, el famoso “Angel de la Muerte” nazi, que experimentó y torturó con saña a los miembros de su familia.
De la educación sobre el Holocausto
Disertación del Profesor Iehuda Bauer en el que analiza ¿por qué enseñar, qué enseñar y cómo enseñar el Holocausto
“Pacificación” presidencial en América Latina
Banco Interbank, ¿un posible racismo en sus contratos laborales?
Voy muchas veces a muchos bancos del Peru, pero hay algo curioso, siempre cuando voy al Banco Interamericano, que tiene como nombre comercial Banco Interbank veo gente blana, pocos mestizos… y nunca he visto un moreno.
Philadelphia, corazón del Ku Kux Klan, elige alcalde a un pastor evangélico negro
Mucho se ha escrito sobre el simbolismo que representó la elección de Barack Obama en un país que aún no ha cerrado las heridas de su pasado esclavista. Pero para los habitantes del pueblo de Philadelphia, en el estado de Misisipi, la elección esta semana de James Young, su primer alcalde afroamericano y pastor evangélico, contiene una carga emocional aún mayor.
Atacada y saqueada la sinagoga de Caracas

Profanan un cementerio judío en Alemania
