Archivo de la categoría: Esclavitud
Con aprobación del Papa, el pequeño judío Edgardo Mortara fue apartado de su familia y criado como católico romano en la Italia del siglo XIX
La próxima película de Spielberg se enfoca en una tragedia poco conocida que dividió a una familia judía en Italia.
Basada en un libro de 1997 de David Kertzer, El secuestro de Edgardo Mortara, la estremecedora historia de un niño judío que fue arrancado de su familia en la Italia pre unificación, con la bendición del Papa Pío IX.
Las riquezas olvidadas del continente africano – TOMBUCTÚ
Cuando los turistas visitan el África subsahariana, a menudo se preguntan “¿Por qué no hay edificios históricos o monumentos?”
La razón es simple. Los europeos han destruido la mayor parte de ellos. Quedan, sin embargo, numerosas descripciones y dibujos hechos por los viajeros que visitaron estos lugares antes de las destrucciones. En algunos sitios, las ruinas todavía son visibles.
Hoy me gustaría mencionar dos ejemplos representativos de estas ciudades formidables cuyo pasado opulento ha quedado, casi, en el olvido:
La familia Ovitz y los experimentos nazi (Las siete personas pequeñas del Holocausto)
De todas las pruebas y tribulaciones que han de sufrir aquellos que nacen con características únicas, pocas se pueden comparar con los horrores que padecieron tanto Elizabeth Ovitz como sus hermanos a manos del infame Doctor Josef Mengele, el famoso “Angel de la Muerte” nazi, que experimentó y torturó con saña a los miembros de su familia.
Mordejai Anilevich: Líder de la Rebelión
Fue el guía, conductor, líder de la Rebelión en el Gueto de Varsovia durante los terribles días de la opresión nazi en Europa y mostró a la faz del mundo un judaísmo combatiente que en total inferioridad de condiciones físicas se alzó contra la maquinaria más sanguinaria del militarismo en la historia. Mordejai Anilevich (cuyo nombre también puede hallarse como Mordejay Anielewicz) vivió en la época de la Shoá, lo que quiere decir en el punto más notorio de la criminalidad nazi. Fue la fuerza joven que supo organizar la resistencia y enarboló una antorcha que nunca se apagaría. Tuvo siempre a Eretz Israel en la mira de la realización de la vida judía.
Hermenéutica Negra – Definicion
La hermenéutica negra es una mirada desde el reverso de la historia, un intento por despreconceptualizar la visión de las hermenéuticas tradicionales buscando la generación de una identidad, como herramienta que acerque a otro tipo de relaciones con la realidad. El reto es deconstruir el Evangelio y liberar el cuerpo para dejar vivir lo corpóreo.