Archivo de la categoría: Teologia Existencial
Hans Küng: teología en libertad
“La Iglesia puede y debe ser a todos los niveles una comunidad de hombres libres. Si quiere servir a la causa de Jesús, nunca puede ser una institución de poder o una Santa Inquisición. Sus miembros han de estar liberados para la libertad: liberados de la esclavitud a la letra de la Ley, del peso de la culpa, del miedo a la muerte, liberados para la vida, el servicio y el amor. Hombres que no tienen que estar sometidos más que a Dios, y no a poderes anónimos ni a otros hombres.”
La vida y sus sinsabores vitales para ella misma
Hace poco alguien me dijo ¿que pues era la vida sin los problemas diarios, o es acaso que esta vida ya dejo de serla y paso a ser una supervivencia humana?, ante tal pregunta, pude pensar como una simple pregunta hecha por un niño o hecha por un académico filosófico que veía la vida casi trágica.
Sören Kierkegaard: la importancia de la relación con Dios
“La raza humana tiene el notable rasgo de que, precisamente porque cada individuo está creado a imagen de Dios, el individuo único es superior a la especie. Eso se puede tomar en vano o usarse horriblemente mal, lo concedo. Pero eso es cristianismo. Y ahí es donde hay que dar la batalla.” -Sören Kierkegaard, 1850″ La obra de Sören Aabye Kierkegaard ha influido profundamente en la teología y filosofía modernas debido sobre todo a su preocupación por la existencia individual de la persona y de su relación con Dios.
LA LIBERTAD EN EL PENSAMIENTO DE KAROL WOJTYLA
Autor: BENEYTEZ BARROSO GONZALO.
Año: 1989.
Universidad: NAVARRA .
Centro de lectura: ECLESIASTICA DE FILOSOFIA.
Centro de realización: FACULTAD ECLESIASTICA DE FILOSOFIA-UNIVERSIDAD DE NAVARRA.