Archivo de la categoría: Teologia Luterana
95 Tesis de Martín Lutero (Lenguaje actual)
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero, teólogo alemán y profesor de Wittenberg, anunció su Noventa y cinco tesis en la puerta de la iglesia del castillo en Wittenberg y por tanto, encendió la Reforma Protestante.
Los Católicos Romanos son mas Protestantes de lo que se imaginan
Me parece justo, necesario y oportuno redactar este articulo, que siempre cuando lo menciono en mis predicas o charlas parece sacar chispas a mas de uno. Pero hay una realidad, que para el Catolicismo Romano siga sobreviviendo necesita aplicar principios de la Reforma Protestante en sus Parroquias como en el Vaticano.
Lee el resto de esta entrada
La obispa luterana Mª Jepsen dimite tras ocultar un caso de abusos a niños
Las 95 tesis de Martín Lutero
Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Cartas de Martin Lutero
Ni los escritos mayores, ni muchas veces sus obras ocasionales, son válidos para trazar los sentimientos, las reacciones, las preocupaciones profundas y las alegrías de Lutero. De ahí que ‑con las Charlas de sobremesa‑ las cartas constituyan el mejor instrumento para reconstruir su biografía íntima. No sólo eso; como podrá observarse, algunas de las cartas incluidas en nuestra edición, son verdaderamente programáticas o encierran contenidos básicos de su teología y de la historia primera del «protestantismo».
LUTERO FRAILE Y CATEDRÁTICO, El reformador de la Iglesia
No había entonces en Lutero lo que le debía hacer más tarde el Reformador de la Iglesia; su entrada en el convento lo demuestra claramente. Al obrar así seguía la tendencia del siglo, pero Lutero había de contribuir pronto a purificar la Iglesia de aquella superstición como de las demás tradiciones humanas.