Archivo de la categoría: Unicep
PRONUNCIAMIENTO DE UNICEP FRENTE AL CASO “PARE DE SUFRIR”
Unicep es la segunda federacion evangelica del Peru, la primera es la Conep donde agrupa a las iglesias protestantes historicas. Ambas han protestando en confundir a los evangelicos con otras sectas. La secta Pare se sufrir no es aceptada como evangelica ni en el Peru ni en otra parte del mundo. Su Dios de ellos es el mamon y no es Cristo. Para muchos el mensaje del evangelio es vender poder de Dios, es pedir y pedir dinero; y se olvidan que el Evangelio es predicar a Jesucristo (Encarnacion, Crucifixion y Resurreccion).
Perú: 15 mil evangélicos piden igualdad religiosa en las calles de Lima
Los evangélicos peruanos salieron masivamente a las calles de Lima el pasado jueves 11 de junio para reclamar que se respete y regule la libertad de culto en el país, sin que se perpetúe la discriminación actual con respecto a la Iglesia católica.
Fotos de la Marcha por la Igualdad Religosa en el Peru, es decir, por la anulacion del Concordato de Peru con el Vaticano
Exigimos como peruanos, no solamente como evangelicos, que un porcentaje de nuestros impuestos no derive en las remuneraciones del clero romano, y otros beneficios, como donaciones de terrenos (hectareas), exoneracion de varios impuestos, etc. Exigimos la anulacion del Concordato. No al concordato!!!. Fuimos mas de cinco mil personas marchando.
Marcha por la Igualdad Religiosa desde las bases Evangelicas / Protestantes
Se realizara una Marcha, pero porque? acaso son locos? quieren privilegios? eso es falso, el que ha leiod el Concordato del Vaticano con la Iglesia Catolica vera cuanto privilegios tiene aquel Estado.
SALUDOS A LA IGLESIA EN CHILE DE UNION DE IGLESIAS CRISTIANAS EVANGELICAS DEL PERU – UNICEP
La evolución de la libertad religiosa como un derecho humano fundamental se da en sistemas democráticos, lo que ha contribuido a lo que podría ser llamado la internacionalización de los derechos humanos religiosos. Y es lo que estamos comprobando en el país vecino: Chile, donde hoy ha sido aprobado en la Cámara de Diputados una ley que declara día festivo el 31 de octubre, día de la Reforma, en honor a las Iglesias Evangélicas y Protestantes.