La mayoría de las madres del mundo, sean de la cultura que sean, se pasan la vida soñando con que sus hijos se conviertan en unos pequeños genios. Pero a pesar de la infinidad de trucos y consejos que abundan tanto en los libros especializados como en múltiples páginas de internet acerca de crianza y educación infantil, no existe aún un libro de reglas definitivo acerca de cuál es la manera ideal de levantar un hijo.
Archivo de la categoría: Consejos Educativos
Antisemitismo
Más allá del significado etimológico del vocablo, en la práctica antisemitismo es una sola cosa: Odio a los judíos.
Un grupo de personas corrige faltas de ortografía en los grafitis
Acción Ortográfica sale a la calle en busca de errores en las pintadas y los marca con otro color; en las redes, la gente celebró la idea.
Lee el resto de esta entrada
10 Motivos para Leer un Libro
Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo (Freire).
Feria del libro AntiFIL
Solo falta dos semanas para que se inicie la Feria del Libro ANTIFIL, que se realiza del 13 al 17 de julio en la Asociación Guadalupana, ubicado en Av. Alfonso Ugarte 1398 cercado de Lima.
¡Liberad a los críos! Los niños pasan menos tiempo al aire libre que los presos
Una campaña publicitaria muestra la reacción de los internos de una cárcel americana al conocer el dato. “Súbete a un árbol, rómpete una pierna… Es la vida”.
Pregunta: ¿Hay requisitos para comenzar una relación sentimental?
Preguntas sobre Amistad y el amor:
¿Hay requisitos para comenzar una relación sentimental?
No hay requisitos. No caigamos en un legalismo como algunos grupos religiosos donde el líder religioso elige a quien será tu cónyuge. Ni fomentamos que los padres o tutores elijan a nuestra pareja.
¿Por qué los rabinos hacen oraciones rítmicas/con movimiento?
Varias veces he visto a los rabinos moverse y muchas veces hacen unos juegos de pasos según algunas plegarias, pero lo hacen también muchos judíos practicantes sean ortodoxos o ultra-ortodoxos.
Se realiza en el Kotel (Muro de los Lamentos) pero también en cualquier lugar donde se ore o estudie la Torah.
Entrevista a Daniel Arroyo González: Una experiencia inédita en la creación de bibliotecas comunitarias
El especialista Daniel Arroyo González nos habla sobre la creación 80 bibliotecas municipales en 73 distritos y 7 provincias de la región de Apurímac. Se trata de un proyecto promovido por el Gobierno Regional que se viene ejecutando desde el 2012 y que ha consistido en dotar a cada uno de ellas, de ambiente físico, mobiliario, computadoras, proyector multimedia y libros. Arroyo señala, a solo dos meses de que culmine el proyecto, el reto es lograr que el cambio de las autoridades locales y de la región no afecte la continuidad del proyecto. “Estamos planteando propuestas y gestionando el apoyo del Sistema Nacional de Bibliotecas Municipales y del Ministerio de Cultura para convertir el proyecto en una experiencia ejemplar en la implementación de bibliotecas en una región tradicionalmente postergada.
Responsable: Ante un deseo contra una obligación
Ante el deseo humano, de querer cambiar el mundo, motivado por el mucho sufrimiento, el deseo se institucionaliza en Entidades benéficas y las tales son financiadas por el buen deseo de sus aportantes, y hasta cierto grado pareciera que el deseo cambia pero no muta, sigue siendo un deseo humano.
Sindrome Down – El Lenguaje que debes usar
Uno de los objetivos de la SPSD es lograr que las personas con síndrome Down sean autónomas, responsables, capaces de ser felices y hacer felices a los demás, poseedores de los mismos deberes y derechos de todo ser humano. Para ello es indispensable que tengamos una actitud que propicie que nuestro entorno familiar, escolar y social tenga la misma visión y contribuya a lograrla. Esta actitud pasa, entre otras cosas, por el lenguaje que utilizamos. En la Sociedad Peruana de Síndrome Down hemos llegado a un consenso sobre los términos a utilizar.
Raúl Weis y su Libro “Programa de Formación Ética: desarrollo de una cultura del cuidado”
Raúl Weis es profesor de Teoría y Filosofía de la Educación. Se ha desempeñado como profesor en diversos institutos de Formación docente de Israel. Ha dirigido equipos nacionales de formadores de docentes orientados hacia un cambio educacional fundado en la ética del cuidado. Se dedica hoy a la especialización de educadores israelíes y latinoamericanos en temas vinculados al desarrollo moral.
Mis días en el Seminario Evangélico de Lima (SEL) – Parte III
En el año 2001 ingrese al Seminario Evangélico de Lima. Hasta ahora lo recuerdo, era el único joven de esa edad en aquella época, la mayoría era mayor de 25 años. Después he estudiado otras carreras universitarias, y puedo decir que la exigencia académica es muy fuerte mas la formación no sólo como teólogo sino también en lo personal confirmó mi vocación y dejo en mí el legado Selino: Un espíritu reflexivo e investigador que se construye en una fe Cristocéntrica.
Mujer criada en ambiente homosexual, pide a los gobiernos protección para el matrimonio natural
IMPACTANTE TESTIMONIO: MUJER CRIADA POR HOMOSEXUAL PIDE A GOBIERNOS PROTEGER EL VERDADERO MATRIMONIO Lee el resto de esta entrada
Hollywood y el Holocausto (La Colaboración: El Pacto de Hollywood con Hitler)
Un nuevo libro controversial revela evidencia sobre la colaboración de magnates del cine judío con los Nazis.
Si pensabas que después de todos estos años nada sorprendentemente nuevo podría ser descubierto sobre el Holocausto, prepárate.
Llevar la Palabra a los que no tienen ni alfabeto
La traducción de las Escrituras conlleva una preparación ardua e intensa, pero la situación se transforma en un auténtico reto cuando la lengua ni siquiera cuenta con una gramática. Hay organizaciones que asumen esta misión, tal y como nos cuenta José Herrero, director de Proel.
10 DE JULIO DE 2013, ESPAÑA
14-08-2011 Mision Jesed Proyecto Movil CTV- Asociacion Fundo San Juanito, Villa Maria del Triunfo, Lima – Perú (VIDEO)
Dom 14-08-2011 – Video
Mision Jesed: Asociacion Fundo San Juanito, Villa Maria del Triunfo, Lima – Perú.
Sobre algunos consejos sobre la educación de nuestros hijos en la etapa escolar.
Muchas veces uno cree que a su hijo se le debe poner en un colegio grande y/o con piscina, y se olvidan de algunas cosas importantes, las cuales mencionare a modo de lluvia de ideas.
27-Ago/2010: Jornada en Vigilia – Hermandad J.
Los Colegios Islas son unas Colonias indiferentes a la realidad Peruana
Conversando con la profesora, que esta en el Magisterio hace mucho tiempo, mi profesora de Planificacion Curricular de la Pucp, Cecilia Bernabe, salio un tema muy interesante, ya que en el Peru ya hay Un Plan Educativo Nacional (PEN) donde todos los colegios privados y publicos deben normativizarse.
El secreto de Singapur: la educación
