Archivo de la categoría: Martin Lutero
95 Tesis de Martín Lutero (Lenguaje actual)
El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero, teólogo alemán y profesor de Wittenberg, anunció su Noventa y cinco tesis en la puerta de la iglesia del castillo en Wittenberg y por tanto, encendió la Reforma Protestante.
Hallan un ejemplar de la Biblia de Lutero de 1634 durante un control policial en Alemania
SOLO SE PUBLICARON 60 EJEMPLARES DESDE EL SIGLO XVII
(Berlín, 23/09/2015) Un ejemplar de 1634 de la Biblia de Lutero, ha sido hallado por las fuerzas de seguridad alemanas durante un control policial en la ciudad hanseática de Lübeck, en el norte el país.
Insiste el cardenal Koch en condenar la Reforma de Lutero
Declara de nuevo que “no hay nada que celebrar respecto a la reforma protestante” y quiere apropiarse del término “evangélico” para los católicos.
06 DE MARZO DE 2014, ROMA
Los protestantes alemanes instan al Papa retirar la excomunión a Lutero
Instan a este “gesto de buena voluntad” con motivo del próximo quinto centenario de la reforma de Martín Lutero, iniciada en octubre de 1517.
EEUU: la mayoría de evangélicos ignora quién es Lutero y otras figuras de la Reforma
Las 95 tesis de Martín Lutero
Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Cartas de Martin Lutero
Ni los escritos mayores, ni muchas veces sus obras ocasionales, son válidos para trazar los sentimientos, las reacciones, las preocupaciones profundas y las alegrías de Lutero. De ahí que ‑con las Charlas de sobremesa‑ las cartas constituyan el mejor instrumento para reconstruir su biografía íntima. No sólo eso; como podrá observarse, algunas de las cartas incluidas en nuestra edición, son verdaderamente programáticas o encierran contenidos básicos de su teología y de la historia primera del «protestantismo».
LUTERO FRAILE Y CATEDRÁTICO, El reformador de la Iglesia
No había entonces en Lutero lo que le debía hacer más tarde el Reformador de la Iglesia; su entrada en el convento lo demuestra claramente. Al obrar así seguía la tendencia del siglo, pero Lutero había de contribuir pronto a purificar la Iglesia de aquella superstición como de las demás tradiciones humanas.
Benedicto XVI acepta la `justificación por la fe´ de Martín Lutero (Papa latino reconoce verdad de Reformador)
En la catequesis del pasado miércoles, Benedicto XVI trató la doctrina de la justificación. El Papa analizó de manera positiva la teología de Martín Lutero de la “Sola fe” (justificación por la fe), lo que ha suscitado comentarios favorables por parte de las iglesias luteranas. Así, el decano de la Iglesia Evangélica Luterana en Italia, Holger Milkau, ha expresado: `siempre es un gusto escuchar al Papa hablar de Lutero, sobre todo si afronta argumentos que se comparten´.