Archivo de la categoría: Altruismo
Soah/Estudio – Que tu recuerdo sea amor- La historia de Ovadia Baruj
En Marzo de 1943, Ovadia Baruj, de veinte añסs de edad, fue deportado junto a su familia de Grecia a Auschwitz-Birkenau. Al arrivar, su extensa familia fue enviada a las cámaras de gas. Ovadia luchó para sobrevivir hasta su liberación del campo de concentración Mauthausen en Mayo de 1945. Mientras estuvó en Auschwitz, Ovadia conoció a Aliza Tzarfati, una joven mujer judía de su pueblo natal, y ellos dos entablaron una historia de amor a pesar de las condiciones inhumanas. La película describe su extraordinaria, conmovedora historia de amor y de superviviencia en Auschwitz, un encuentro milagroso después del Holocausto y el hogar que construyeron juntos en Israel.
La película es parte del proyecto Testigos y Educación, una producción conjunta entre la Escuela Internacional para Estudios del Holocausto en Yad Vashem y el Centro de Multimedia de la Universidad Hebrea de Jerusalén. En este proyecto, los sobrevivientes cuentan sus historias de vida- antes, durante y después del Holocausto. Cada historia está filmada en los lugares donde los eventos sucedieron originalmente.
Entrevista a Daniel Arroyo González: Una experiencia inédita en la creación de bibliotecas comunitarias
El especialista Daniel Arroyo González nos habla sobre la creación 80 bibliotecas municipales en 73 distritos y 7 provincias de la región de Apurímac. Se trata de un proyecto promovido por el Gobierno Regional que se viene ejecutando desde el 2012 y que ha consistido en dotar a cada uno de ellas, de ambiente físico, mobiliario, computadoras, proyector multimedia y libros. Arroyo señala, a solo dos meses de que culmine el proyecto, el reto es lograr que el cambio de las autoridades locales y de la región no afecte la continuidad del proyecto. “Estamos planteando propuestas y gestionando el apoyo del Sistema Nacional de Bibliotecas Municipales y del Ministerio de Cultura para convertir el proyecto en una experiencia ejemplar en la implementación de bibliotecas en una región tradicionalmente postergada.
Speres – Ayudando al prójimo
- Mira el Video.
- Responde las siguientes preguntas en breves líneas.
- Interactua con otras respuestas de otros participantes.
Ho Feng-shan, el «Schindler» chino -de fe cristiana- que salvó a cientos de judíos como cónsul en Austria
Mordejai Anilevich: Líder de la Rebelión
Fue el guía, conductor, líder de la Rebelión en el Gueto de Varsovia durante los terribles días de la opresión nazi en Europa y mostró a la faz del mundo un judaísmo combatiente que en total inferioridad de condiciones físicas se alzó contra la maquinaria más sanguinaria del militarismo en la historia. Mordejai Anilevich (cuyo nombre también puede hallarse como Mordejay Anielewicz) vivió en la época de la Shoá, lo que quiere decir en el punto más notorio de la criminalidad nazi. Fue la fuerza joven que supo organizar la resistencia y enarboló una antorcha que nunca se apagaría. Tuvo siempre a Eretz Israel en la mira de la realización de la vida judía.
Maximiliano María Kolbe: confianza radical
Maximiliano María Kolbe nació el 7 de enero de 1894 en Zdunska Wola, Polonia. La historia de su vida hubiera pasado inadvertida si no hubiera sido por un acto lleno de valor que llegó a ser la culminación de su fe radical en Dios, y que mantuvo durante toda su vida. Cuando uno medita en su experiencia personal, en su confianza radical y en su valentía, no puede evitar sentirse muy pequeño y preguntarse si alguna vez sería capaz de hacer algo parecido. En deporte se podría decir que ‘puso el listón muy alto.”
Burkina Faso: Nuevo Testamento en lengua mooré y sistema Braille
“A partir de ahora, cuando los que pueden ver abran sus Biblias, nosotros también abriremos las nuestras”, ha explicado muy satisfecho Joseph Ouédraogo, representante de los cristianos ciegos, durante el culto de dedicación del Nuevo Testamento en Braille y mooré.
Qué es la pedagogía Waldorf: entrevista a Christopher Clouder
a pedagogía Waldorf fue fundada en 1919 por Rudolf Steiner y desde entonces existen cientos de escuelas que siguen esta metodología en todo el mundo. Christopher Clouder es el presidente de la Federación de Escuelas Waldorf y fue entrevistado hace dos años en La Vanguardia.
Iglesia Evangelica Valdense del Rio de la Plata
Carta a nuestro Ignacio Ellacuría Beascoechea: Nuestra Iglesia. Recordar, resistir y caminar (Martir Cristiano, legatario de Xabier Zubiri, hijo espiritual de Monseñor Romero)
He querido hoy publicar una de la muchas cartas que Jon Sobrino, Teologo de la Liberacion, Jesuita, Romano, pero mas que todo eso, muy cristiano, que cada año escribe una carta recordando la vida de Ellacuria, fue asesinado con otros del clero y dos laicos por el Estado Salvadoreñoque en ese tiempo estaba, Ellacuria es uno de mis maestros, me ha enseñado mucho, es un ejemplo a seguir, es un cristoforo en todo el sentido de la Palabra. Honras concretas para él.
Ya se puede leer sin censura católica el libro de viajes de David Livingstone – Misionero Protestante (Viajes y exploraciones en el África del Sur)
Nunca hasta ahora se había tenido ocasión de leer íntegramente en castellano el relato del primer viaje a África de Livingstone, cuando el misionero protestante se trasladó desde Escocia con su familia para evangelizar el continente. Una editorial coruñesa, Ediciones del Viento, rescata ahora la versión original del viajero británico, que había sido mutilada en la primera versión española, de 1858.
Raoul Wallenberg (Biografía)
En la actualidad, mucha gente alrededor del mundo ha oído sobre las extraordinarias acciones de rescate de los judíos húngaros llevadas a cabo por Raoul Wallenberg durante la Segunda Guerra Mundial. Recientes films documentales, producidos en varios países, han contribuido a crear una conciencia pública sobre su rol. La miniserie estadounidense “Wallenberg” de 1985, que ha sido vista por varios millones de personas en el mundo, ha sido particularmente importante al respecto.
Lee el resto de esta entrada
Indonesia: la cruz despunta entre los minaretes
Cada vez hay más mezquitas en países occidentales de tradición cristiana, pero también comienzan a haber más templos cristianos en algunos países de mayoría musulmana. En Indonesia, el país del mundo con más musulmanes, se están construyendo cuatro grandes lugares de culto cerca de Yakarta y existen planes de construcción en otras regiones del país. Este nuevo dinamismo cristiano se debe en gran parte a iglesias evangélicas protestantes.
Juan Hus, el luchador por la verdad
Ser Diferente
En la esencia o en la forma, ser distinto es un derecho, y respetar al diferente un deber… siempre que el respetado obre de igual manera. No depende de colores, ideas o mayorías. Es una condición intrínseca a la dignidad del ser humano.
|
¿Qué pasa?
Qué pasa cuando te venden un coche de los que deseabas cuando visitabas Alemania a los 25 años y con los que se circulaba a 200 kilómetros por hora hace 27 años, y ahora que lo tienes si pasas de 120 eres un criminal, mientras los auténticos asesinos y suicidas circulan impunemente colgando sus fechorías en Internet.
Si alguna vez…
Ante todo lo que vemos, ante la desgracia el caos y la esperanza… hay un hilo de estar cuerto y medio loco en esta sociedad… donde uno se afana mas por la estetica que por la salud… donde uno msa prefiere recrearse que ayudar a los pobres… donde uno prefiere ver peleas de animales en vez de ver reconciliados a muchos de vuestros vecinos…