Musulmanes egipcios protegen como `escudos humanos´ la celebración copta de Navidad
La iglesia copta ortodoxa celebró el pasado fin de semana la Natividad de Jesús, 8 días después del atentado que acabó con la vida de 21 personas. Cientos de musulmanes quisieron mostrar su compromiso con sus conciudadanos, custodiando voluntariamente las vigilias y reuniones celebradas en las iglesias del país. El dispositivo de seguridad se completó con un fuerte control policial.
«Quiero expresar mi condolencia a nuestros hijos de Alejandría por el martirio de tantas personas inocentes, que no habían cometido pecado alguno», dijo el Patriarca Shenouda III, que preside la Iglesia Copta Ordodoxa, durante la solemne celebración en su catedral.
Además de otras medidas de seguridad –70.000 policías se desplegaron en las iglesias coptas de todos los países y se prohibió el aparcamiento de coches frente a las iglesias–, cientos de musulmanes, incluyendo a dos de los hijos del presidente Hosni Mubarak, permanecieron alrededor de las iglesias coptas sirviendo como «escudos humanos» que les protegieran frente a posibles atentados.
Mohamed el Sawy, artista y empresario de arte, que organizó la iniciativa, explicaba que los ataques terroristas son una afrenta a todos los egipcios. «O vivimos juntos o morimos juntos», fue el eslogan lanzado por Mohamed El-Sawy, cuyo centro cultural distribuyó panfletos en las iglesias del El Cairo, y que lanzó la idea del «escudo humano».
ACTITUD CONCILIADORA
En los días que siguieron al atentado brutal contra la Iglesia de los Santos en Alejandría, que dejó 21 víctimas mortales, la víspera de Año Nuevo, creció la solidaridad de los musulmanes con los coptos hasta un nivel sin precedentes.
Millones de egipcios cambiaron sus perfiles en Facebook por la imagen de la cruz con una luna creciente, símbolo de «Egipto para Todos», y por las ciudades se desplegaron pancartas llamando a la unidad, mostrando unidas mezquitas e iglesias, cruces y lunas crecientes.
«Esto no es cosa de nosotros y ellos», dijo Dalia Mustafa, estudiante que asistió al culto religioso en la Iglesia de la Virgen María en Maraash. «Estamos unidos. Ha sido un ataque contra todo Egipto, y yo estoy con los coptos, porque la única forma de que las cosas cambien en este país es que permanezcamos unidos».
Fuente: Infocatólica. Edición: ProtestanteDigital.com
Publicado el enero 13, 2011 en Apologia - Paz, Ataques Fisicos, Discriminacion, Egipto, Fe, Iglesia en Egipto, Libertad Religiosa, Navidad, Patriarca Shenouda III, Paz, perdon, Persecucion, Policias, Presidentes, Respeto, Templos Coptos y etiquetado en egipto, iglesia copta, Navidad, Paz, persecusion, Religion. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Emociona profundamente leer esta noticia. La actitud de los egipcios musulmanes es admirable, una lección de convivencia respetuosa. Difícil olvidar su máxima: “o vivimos juntos o morimos juntos”.
Estamos en el octavario por la unidad de los cristianos…espero que aprendamos algo de esto.
Me gustaMe gusta