Archivos Mensuales: diciembre 2009
William Wilberforce, el Martin Luther King inglés del siglo XIX
Sublime gracia que salvó a un impío como yo reza uno de los himnos más conocidos en las iglesias evangélicas del mundo entero, una gracia que inspiró a un antiguo capitán de barco negrero, John Newton, tras una profunda experiencia de arrepentimiento y conversión a Jesús para componer una melodía y una letra que dos siglos después no ha perdido un ápice de su fuerza.
Miguel Monterde, hereje zaragozano
Rector o párroco de Villanueva de la Guerba (o de Huerba) y Racionero de la Seo, colégio mayor, de Zaragoza, tradujo del catalán al castellano la Crónica de Ramón Montaner hasta el capítulo 112 (1). Mosen Miguel Monterde aparece entre los denunciados en la corte y del que se destacan contactos con famosos herejes. El rector era definido como “hombre de calidad y que tiene grandes inteligencias en muchas partes”. Ha sido gran amigo de Morillo y de Cazalla, de Egidio y de Mudarra, así como de Mateo Pascual. Todos estos han sido notados herejes. (Alcira, 1988, pág. 12).
El suicidio en la tercera edad

Benedicto XVI: «La Iglesia católica, la única que puede interpretar la Biblia»
El Papa Benedicto XVI subrayó este pasado lunes 26 de octubre que la Iglesia católica, a través de sus «organismos institucionales», es la única que puede interpretar la Biblia, según declaró ante los miembros del Pontificio Instituto Bíblico.
El obispo romano Cazalla se hace luterano
El obispo Juan de Cazalla, hermano de María de Cazalla, además de ser un ferviente erasmista, también fue un alumbrado y luterano. Había sido fraile franciscano y cristiano nuevo, así como capellán del cardenal Jiménez de Cisneros.
Perú debe deportar a jefe histórico de Sendero Luminoso (abogado)
Perú debe deportar al jefe histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, preso de por vida por terrorismo desde 1992, y que cumplirá 75 años el 3 de diciembre, dijo el miércoles su abogado Alfredo Crespo.
El heterodoxo Juan Páez de Castro
Juan Páez de Castro nació en Quer (Guadalajara) en 1512 y murió en Guadalajara en 1570. Es uno de los eruditos y humanistas de España, que aparece en Lovaina al lado de evangélicos o luteranos como Fox Morcillo, Felipe de la Torre, Furió Ceriol, doctor Morillo, fray Julián de Tudela, dirigidos por Pedro Jiménez, tachados de heterodoxos.
El abad anabaptista Leonardo Busal
De Girolamo Busale, nombre italianizado de Leonardo Busal, sabemos que era abad laico de Calabria e hijo de padre español, mientras que Alfonso Lincurio Tarraconense, no tenía de español más que el nombre, dirá Carlos Gilly en “Erasmo, la Reforma radical y los heterodoxos radicales españoles.” Citará este autor a los ya conocidos y calumniados antitrinitarios Erasmo, Servet, Juan de Valdés y este abad calabrés.
El abad anabaptista Leonardo Busal
De Girolamo Busale, nombre italianizado de Leonardo Busal, sabemos que era abad laico de Calabria e hijo de padre español, mientras que Alfonso Lincurio Tarraconense, no tenía de español más que el nombre, dirá Carlos Gilly en “Erasmo, la Reforma radical y los heterodoxos radicales españoles.” Citará este autor a los ya conocidos y calumniados antitrinitarios Erasmo, Servet, Juan de Valdés y este abad calabrés.