Archivos diarios: diciembre 3, 2009
Benedicto XVI: «La Iglesia católica, la única que puede interpretar la Biblia»
El Papa Benedicto XVI subrayó este pasado lunes 26 de octubre que la Iglesia católica, a través de sus «organismos institucionales», es la única que puede interpretar la Biblia, según declaró ante los miembros del Pontificio Instituto Bíblico.
El obispo romano Cazalla se hace luterano
El obispo Juan de Cazalla, hermano de María de Cazalla, además de ser un ferviente erasmista, también fue un alumbrado y luterano. Había sido fraile franciscano y cristiano nuevo, así como capellán del cardenal Jiménez de Cisneros.
Perú debe deportar a jefe histórico de Sendero Luminoso (abogado)
Perú debe deportar al jefe histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, preso de por vida por terrorismo desde 1992, y que cumplirá 75 años el 3 de diciembre, dijo el miércoles su abogado Alfredo Crespo.
El heterodoxo Juan Páez de Castro
Juan Páez de Castro nació en Quer (Guadalajara) en 1512 y murió en Guadalajara en 1570. Es uno de los eruditos y humanistas de España, que aparece en Lovaina al lado de evangélicos o luteranos como Fox Morcillo, Felipe de la Torre, Furió Ceriol, doctor Morillo, fray Julián de Tudela, dirigidos por Pedro Jiménez, tachados de heterodoxos.
El abad anabaptista Leonardo Busal
De Girolamo Busale, nombre italianizado de Leonardo Busal, sabemos que era abad laico de Calabria e hijo de padre español, mientras que Alfonso Lincurio Tarraconense, no tenía de español más que el nombre, dirá Carlos Gilly en “Erasmo, la Reforma radical y los heterodoxos radicales españoles.” Citará este autor a los ya conocidos y calumniados antitrinitarios Erasmo, Servet, Juan de Valdés y este abad calabrés.
El abad anabaptista Leonardo Busal
De Girolamo Busale, nombre italianizado de Leonardo Busal, sabemos que era abad laico de Calabria e hijo de padre español, mientras que Alfonso Lincurio Tarraconense, no tenía de español más que el nombre, dirá Carlos Gilly en “Erasmo, la Reforma radical y los heterodoxos radicales españoles.” Citará este autor a los ya conocidos y calumniados antitrinitarios Erasmo, Servet, Juan de Valdés y este abad calabrés.