Muerte – Palabras sinonimos y afines
Muerte
1.: Fallecimiento, deceso,defunción, óbito, tránsito, fin*, final, expiración, partida, trance, paso,desenlace, hora suprema, últimos momentos, extinción, desaparición, mortandad,mortalidad, estadística*, agonía, estertor, coma, sueño* profundo, sueñoeterno, fenecimiento, perecimiento, acabamiento, postrimería, cese, ocaso,finamiento, el último instante, in extremis, el más allá, ultratumba,escatología, la eternidad, el otro mundo, el cielo, el infierno, el purgatorio,el otro barrio, la guadaña, la parca; homicidio, eutanasia, exterminio, matanza(v. 5), violencia*, crimen, asesinato (v. 5).
— 2. Estrago, ruina, desolación. V. DESTRUIR 2.
3. Clases de muertes. Muerte natural (v. 4), m.violenta (v. 5), m. por accidente (v. 6), homicidio (v. 7), suicidio (v. 7),pena de muerte (v. 8), ejecución, eutanasia o muerte provocada, m. indolora, m.aparente o catalepsia.
4. Muerte natural. Muerte senil, consunción,insuficiencia cardiorrespiratoria, síncope, ataque, apoplejía, embolia, e.cerebral, trombosis, infarto, i. cardíaco, paro cardíaco, asfixia, shock,catalepsia, inanición, desnutrición, enfermedad*, epidemia, plaga, infección*.
5. Muerte violenta. Muerte por accidente (v. 6);homicidio, asesinato* (v. 7), suicidio (v. 7); pena de muerte (v. 8). Matanza,mortandad, exterminio, aniquilación, masacre, carnicería, degollina,escabechina, ejecución, inmolación, eliminación, genocidio, liquidación,holocausto, purga, sacrificio*, tortura*, hecatombe, tragedia, castigo*,supresión.
6. Muerte por accidente. Inundación, terremoto*,rayo*, incendio*, accidente automovilístico*, a. laboral, ferroviario, aéreo,marítimo*, naufragio, electrocución, caída, precipitación.
7. Homicidio, suicidio. Asesinato*, infanticidio,parricidio, uxoricidio, magnicidio, regicidio, genocidio. Cuchilladas*,puñaladas, degollamiento, lesiones*, golpes*, ahorcamiento, estrangulación,ahogamiento*, asfixia, envenenamiento, electrocución, armas* de fuego, caída oprecipitación, harakiri, inanición o desnutrición.
8. Pena de muerte. Decapitación, guillotina,degüello, hacha, espada; hoguera, auto de fe, horca, estrangulación, garrotevil, linchamiento, empalamiento, lapidación, descuartizamiento, crucifixión,desolladura, silla eléctrica, cámara de gas, fusilamiento, tiro en la nuca,ametrallamiento, envenenamiento (V. castigo2).
9. Fases de la muerte. Agravamiento, agonía,estertor, respiración jadeante, sudor frío, pérdida de conciencia, debilidaddel pulso, extremidades frías, mirada opaca, dilatación pupilar, muerte, enfriamiento,rigidez cadavérica, lividez cadavérica, manchas verdosas o flictenas,saponificación, putrefacción, descomposición, momificación. Fauna cadavérica:moscas, larvas, gusanos*, escarabajos.
10. Muerto. Cadáver, fallecido, extinto,finado, moribundo (v. 16), difunto, cuerpo, occiso, interfecto, víctima,despojos, restos, r. mortales, envoltura carnal, fiambre, cuerpo exánime, c.inanimado, c. exangüe, suicida, ajusticiado, fúnebre (v. 15), momia*, cenizas,reliquias, huesos*, esqueleto, osamenta, calavera (v. 15).
11. Ceremonias, procesos. Amortajamiento, velatorio,velorio, entierro*, exequias, sepelio, inhumación, enterramiento, ceremonia,funerales, acto, pésame, responso, panegírico, réquiem, sufragios, cortejo,comitiva, duelo, luto, acompañamiento, autopsia, necropsia, investigación*,examen visceral, disección, exhumación, cremación, congelación, criogenia,conservación*, embalsamiento, momificación*, taxidermia.
12. Lugares, efectos. Depósito de cadáveres,depósito forense, necrocomio, mortuorio, morgue, recinto de autopsias,anfiteatro de disección. Facultad de Medicina, capilla ardiente, cementerio,camposanto, necrópolis, almacabra, catacumba, panteón, tumba*, mausoleo,sarcófago, sepulcro, cripta, sepultura, pudridero, osario, columbario, fosa,nicho, ataúd, féretro, caja, cajón, urna cineraria, sudario, mortaja, lienzo,barbillera, corona, ramo, flores.
13. Morir. Fallecer, sucumbir, perecer,expirar, finar, fenecer, agonizar, dejar de existir, acabar, irse, cerrar losojos, dar el último suspiro, entregar el alma, perder la vida, morder el polvo,extinguirse, boquear, empeorar, agravarse, diñarla, palmar, espichar, suicidarse (v. 14), terminar,finalizar*. Otros actos: amortajar, velar, enterrar, inhumar, dar elpésame, acompañar, hacer la autopsia*, cremar, exhumar, disecar, congelar,conservar, embalsamar, momificar*.
14. Matar. Acogotar, eliminar,aniquilar, inmolar, suprimir, liquidar, ejecutar, exterminar, asesinar*,despachar, ajusticiar, diezmar, purgar, destruir, rematar, acabar con, fulminar,sacrificar*, degollar, ahorcar, etcétera (v. 7, 8). Matarse, suicidarse,destruirse, quitarse la vida, quitarse de en medio, eliminarse, inmolarse,darse muerte, cometer un disparate.
15. Mortuorio, mortífero. Fúnebre, funerario, macabro,lúgubre*, tétrico, sepulcral, triste, luctuoso, necrológico, escatológico,tanatológico, cadavérico, espectral, fantasmal*; mortal, letal, mortífero,fatal, nefasto, destructor, venenoso*, peligroso*, capital, deletéreo, nocivo, póstumo,agónico, exangüe, exánime, inanimado, rígido, lívido, putrefacto, descompuesto,embalsamado, momificado*, fallecido, muerto (v. 10).
16. Moribundo. Agonizante, agónico,expirante, semidifunto, desahuciado, acabado, gravísimo, incurable, doliente,enfermo*.
17. El que mata. Verdugo, ajusticiador,exterminador, ejecutor, aniquilador, homicida, asesino*, criminal, psicópata,parricida, uxoricida (v. asesinato 4).
18. Varios. Necrófago, necrófilo,vampiro, no muerto, zombie, muerto viviente, monstruo*, fantasma*, resucitado;Hades, Cerbero, Caronte, Parcas, Cloto, Atropo, Laquesis, Plutón, Erinnias;Demonio*; Tártaro, Averno, Infierno, Estigio; Paraíso, Edén; necrofagia,necrofilia, vampirismo, danza macabra, aquelarre; catalepsia, inmortalidad,resurrección, metempsicosis, reencarnación, escatología; esquela, recordatorio,testamento, herencia*, partida de defunción.
Publicado el junio 24, 2009 en Sinonimos y etiquetado en Diccionario, Muerte, Sinonimos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0