Archivos diarios: junio 9, 2009
The Manila Manifiesto – El Manifiesto de Manila
En julio de 1974 se celebró, en Lausana (Suiza), el Congreso Internacional de Evangelización Mundial y se proclamó el Pacto de Lausana. Ahora, en julio de 1989, más de 3000 personas de cerca de 170 países, nos hemos reunido en Manila con el mismo propósito y hemos proclamado el Manifiesto de Manila. Agradecemos la bienvenida que hemos recibido de nuestros hermanos filipinos.
Pacto de Lausana (Manifiesto)
INTRODUCCION
Como miembros de la Iglesia de Jesucristo, provenientes de más de 150 naciones, que hemos participado en el Congreso Internacional sobre Evangelización Mundial en Lausana, alabamos a Dios por Su gran salvación y nos regocijamos en la comunión que nos ha dado consigo mismo y del uno para con el otro. Impulsados al arrepentimiento por nuestros fracasos, y desafiados por la inconclusa tarea de la evangelización, nos sentimos profundamente conmovidos por las cosas que Dios está haciendo en nuestros días. Creemos que el Evangelio es la buena nueva de Dios para todo el mundo, y por Su gracia, estamos decididos a obedecer la comisión de Cristo, de proclamarla a toda la humanidad, y hacer discípulos de todas las naciones. Deseamos, por lo tanto, afirmar nuestra fe y nuestra resolución y hacer público nuestro pacto.
Declaración de Utrecht (Iglesias Católicas Antiguas)
La base doctrinal de las iglesias viejas católicas es la Declaración de Utrecht (1889). Los viejos católicos reconocen los mismos siete concilios ecuménicos que las iglesias ortodoxas bizantinas, y las doctrinas aceptadas por la iglesia antes del Gran Cisma de 1054. Admiten siete sacramentos y reconocen la sucesión apostólica. También creen en la presencia real en la eucaristía, pero niegan la transustanciación, prohíben las misas privadas y permiten recibir la eucaristía bajo una o las dos especies sacramentales.