Los Amish: origen y creencias
A pesar de varios intentos de reconciliación, la comunidad se mantuvo apartada y desarrolló una identidad propia.
Las persecuciones religiosas del siglo XVIII en toda la región del Palatinado y las zonas cercanas, empujó a los Amish y otros grupos anabaptistas a emigrar de Europa a América.
Pennsylvania –por lo antes explicado- era el lugar más propicio para su instalación y en 1707 llegó el primer Amish a la colonia. Detrás de él se produjo una oleada de emigraciones que continuó incesante hasta 1756. Para los Amish, Pennsylvania era la meta de todos sus sueños.
Una segunda oleada se asentaría en Kansas entre los años 1815 y 1860. De Pennsylvania los Amish se trasladaron a Ohio, Indiana, Illinois y Michigan, en busca de tierras más baratas. Los pocos Amish que permanecieron en Europa, terminaron por fusionarse con sus hermanos menonitas.
Los Amish se caracterizan por no tener local o templo de iglesia, suelen reunirse en algún salón grande o por las casas. Potencian la humildad y rechazan todo tipo de soberbia. La Biblia es para ellos su única fuente de autoridad, creen el sacerdocio universal de los creyentes y están separados del resto del mundo. Prohíben el acceso a todo tipo de tecnología y prefieren que sus miembros trabajen dentro de la comunidad.
Dentro de los Amish hay algunas posturas diferenciadas y diferentes sensibilidades, pero los más radicales ven mal la relación hasta con otros grupos Amish.
En su culto se comparte una predicación sencilla y algunos himnos cantados sin música. La participación en la comunión se realiza dos veces al año, una en primavera y otra en otoño.
Practican el bautismo de adultos, sus bodas son austeras y los novios no comparten anillos, ya que el grupo está en contra de cualquier tipo de ostentación.
Las familias Amish suelen ser numerosas, ya que no creen la práctica de los métodos anticonceptivos que no sean naturales. La mayoría hablan el dialecto alemán que trajeron sus antepasados de Suiza, aunque en muchas comunidades se habla inglés.
El aspecto anticuado de los Amish contrasta con la vitalidad de sus comunidades y su crecimiento, que veremos en próximos artículos.
2) El significado del nombre es amor fraternal.
© M. Escobar, ProtestanteDigital.com (España, 2008).
Publicado el octubre 23, 2008 en Amish, Apologia, Apologia - Doctrinas, Fe, Historia, Religion, Vida y etiquetado en Amish, Historia, Religion. Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.
Es muy interesante, me recuerda un poco al argumento de El Bosque, de Shyamalan, donde existía una comunidad que por decisión propia se aislaban de la ciudad y vivían sin ostentación ni contacto con la modernidad, tan sólo anclados en el siglo XVIII.
Me suena, de haberlo visto en algún documental, que en zonas europeas existían otro tipo de comunidades parecidas a los Amish.
Saludos.-
http://chinuka.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
me llama mucho la atencion este tipo de comunidades , si , yo tambien he escuchado de otras alguien me podria nombrar o decirme en que otros lugares ahi …
me interesa mucho este tema para un trabajo si alguien pudiera enviarme informacion lo agradeceria mucho.
gracias adios :)
Me gustaMe gusta
Hay otras dos muy conocidas y tb protestantes, los menonitas y las 12 tribus, en Inglaterra hay ma grupos de familias que viven aparatadas.
Me gustaMe gusta
Me agrada saber que existe una comunidad concienzuda de la vida como loa Amish. Me agradaría conocerla, pero no tengo idea de como hacerlo. Agradeceria cualquier información. Dios les Bendiga.
Me gustaMe gusta
Buen Dia
Los Amish es un movimiento anabaptista (parte de los protestantes) muy alejados y esta en Estados Unidos y Europa. Hay otros grupos similares como las Doce Tribus (Que estan en España y Argentina http://www.docetribus.com), y tambien los menonitas que estan en varios paises latinos, el mas cerca es en Bolivia.
Sldos.
Me gustaMe gusta
me gustaria saber ,cual es el dios de los amish y en q nombre bautizan
Me gustaMe gusta
Buen Día
Ellos son protestantes. Y son un ala radical de los Anabtistas, mas con facifistas. Los Menonitas es un movimiento protestante parecido pero que tiene mas contacto con la sociedad, las 12 Tribus es un movimiento mas en contacto con la gente que los menonitas. Mas todos son de credo evangelico.
Sldos.
Me gustaMe gusta