La UE prohibirá importar alimentos para niños procedentes de China que contengan leche

FACUA empezó ayer a realizar una búsqueda de posibles alimentos contaminados con melamina. Sin embargo, ha sido una consumidora la que ha dado la voz de alarma a través del sistema de alertas que esta organización tiene en su página web. Esta madrugada informaba de que había encontrado caramelos de la marca ‘White Rabbit Creamy Candies’ en la capital andaluza. Tras registrarse esta denuncia, integrantes de FACUA han localizado esta mañana el comercio donde se vende y, tras comprar varias bolsas, se han puesto en contacto con la Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía y con miembros de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
Mientras tanto, Aesan ha recomendado a las Comunidades Autónomas que extremen las medidas de control de los productos agroalimentarios procedentes del país asiático, aunque ha advertido de que en España no se comercializa ni leche ni lácteos chinos.
Por su parte, la UE ha decidido prohibir la importación de determinados productos chinos tras conocer un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que alerta del peligro de intoxicación que podrían tener los niños en la UE por el consumo de dulces o galletas con restos de leche contaminada con melamina, sustancia que ha provocado cuatro muertes en China y ha afectado a más de 53.000 menores.
Por su parte, las autoridades francesas han decidido retirar del mercado todos los productos que contengan derivados lácteos de origen chino como medida de precaución, según han informado los Ministerios de Agricultura y Economía. “Estos productos tendrán que retirarse del mercado y por lo tanto no podrán ser comercializados”, advierten ambos organismos.
Veinticuatro horas es el tiempo que se ha dado el Gobierno de Nueva Zelanda para retirar de las estanterías de los comercios todos los caramelos de origen chino de la marca ‘White Rabbit’. Corea del Sur también ha parado la venta de dos tipos de dulces por haber detectado melamina en ellos.
“Estamos estudiando una amplia gama de productos que puedan contener leche contaminada procedente de China”, apuntó. Por otra parte, las autoridades de Australia han instado a los mayoristas e importadores de su país a paralizar la comercialización de productos que contengan leche procedente de China, como caramelos, galletas o batidos, por temor a encontrar melamina.
El pasado miércoles, el Centro de Seguridad Alimentaria de Hong Kong detectó 4,6 ppm (partes por millón) de melamina en caramelos de la marca ‘White Rabbit’ y 6,1 ppm en pasteles ‘Four Seas’, cuando la cantidad máxima permitida es de 2,5 ppm. Estos caramelos son una popular marca fabricada en China y vendida en varios países del mundo, desde el Reino Unido hasta Ecuador, donde se venden mucho en Guayaquil.
Publicado el septiembre 26, 2008 en China, Critica Protestante, Discriminacion, Etica, Infancia, Leyes, Medicina, Nutricion, Opinion, Politica, Salud y etiquetado en alimentos venenos, congresistas peruanos corruptos, Corrupcion, ineteres de por medio, La UE prohibirá importar alimentos para niños procede, Politica, Salud. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Comparto tu critica introductoria del este articulo.
Me gustaMe gusta
A veces creo que algunos estados latinoamericanos sólo existen para justificar la corrupcion usaamericana.
Me gustaMe gusta